Un lector, de los gratis, me mandó el otro día un email muy minimalista.
Decía: “Habla de estoicismo”.
Así, a pelo.
Ni una palabra más ni una palabra menos.
Lo mismo como paga poco escribe igual.
La mala noticia es que a pesar de lo escueto e impersonal del mensaje, su aparente confianza en mi criterio me hizo ilusión, lo que me desacredita para hablar del tema.
Además, como el estoicismo está más de moda que el Bitcoin hay mucho escrito por ahí, y como la mayoría es inútil, tengo claro que mis ideas sobre el tema poco pueden aportar.
Solo tengo una idea sobre esto, que explica esta teoría de la inutilidad de los blogs de estoicismo.
Va desde la barra del bar:
El estoicismo es una característica que se desarrolla, no es algo entrenable en sí. No te haces más estoico por leer frases de Séneca. Que no resta, pero no empieza a soplártela todo por darle likes a Ryan Holiday.
El estoicismo lo veo como un punto al que llegas cuando te sacudes la suficiente cantidad de ideas de mierda.
Y del que yo todavía me siento alejadísimo.
Es como estar cuadrao, es una característica, y solo pasa cuando has combatido la desgana de entrenar las suficientes veces.
Llega cuando, por la razón que sea, empiezas a ser consciente de que la marca de tu coche o de tus vaqueros no importa nada.
O de que la vida es un viaje de a uno.
O de que las hostias son parte del camino.
Puedes darte cuenta por una de estas, o con los años, o siguiendo tu inquietud natural, pero no puedes hacerte más estoico así porque sí, es una consecuencia de hacerte más sabio, más consciente.
Lo siento si esto te huele a incienso.
Si sigues el camino de la inquietud natural por entender las cosas poco a poco empiezas a entender qué es importante y qué son mamonadas. Es el camino lento, porque el rápido es un revés vital, de los que te dejan temblando.
Por suscribirte a mis emails no te vas a hacer estoico, no vas a ser el Marco Aurelio de tu barrio y tampoco voy a cobrarte tanto como para que tenga ese impacto, pero sí que podrás satisfacer cierta inquietud intelectual.
Que lo mismo ya sacas tiempo para leer mucho y pensar mucho y no lo necesitas, pero si no ya lo hago yo por ti.
genteinvencible.com/ideas
Un saludo
Álvaro
P.D. En verdad sí que hay una frase estoica, de Séneca en concreto, que me hizo pensar mucho, la cuento en detalle en un email del bloque 2.
Aquí
|