ASUNTO: ¿Y si el producto eres tú?

¿Y si el producto eres tú?

En 2012 fui con dos colegas a Gdansk, una ciudad al norte de Polonia, a ver un partido de la Eurocopa entre España e Irlanda.

Mi pasión futbolera llevaba tiempo apagada, pero siempre había tenido ganas de ir a un evento de estos, así que compramos los disfraces más catetos que encontramos y nos fuimos rumbo a Polonia.

Un colega iba de sevillana.

Otro de toro.

Y yo de torero.

Si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería.

El partido era a las 20:30, pero a las 12 de la mañana ya estábamos apostados, con nuestros cateto-disfraces, en una terraza de la calle principal de Gdansk entre miles de irlandeses.

A las 13 seguíamos en la misma terraza.

A las 14 también, pero ya nos saludábamos con algún irlandés.

A las 15 ya nos echábamos fotos con ellos.

No sé en qué momento se precipitaron los acontecimientos pero sobre las 16 o las 17 la calle principal de Gdansk ya era una plaza de toros con cientos de irlandeses aplaudiendo y haciendo fotos.

A las 19 el vídeo que abría la página del Marca era yo “toreando” a mi colega, con mi otro colega “bailando” detrás y medio Dublín haciendo olés.

Poco después la corrida ya había salido en las ediciones digitales del ABC, El País, La Vanguardia...

Luego Fernando Torres metió dos goles, o eso creo, y nos robó el protagonismo.

Hay una máxima en Internet que dice que si algo es gratis el producto eres tú.

√ Si buscas gratis en Google, el producto eres tú.

√ Si lees un artículo gratis, el producto eres tú.

√ Si ves un vídeo de unos fulanos toreando en Gdansk, el producto eres tú.

Tú, tus clics y tu atención.

En aquellas fotos y vídeos que llenaron las webs de la prensa con nuestras verónicas éramos el contenido, pero toda la gente que lo vio fue el producto.

Ellos, sus clics y su atención.

Tengo una suscripción de pago donde envío contenido cada día, es un producto. Incluye emails, audios y mapas mentales, pero el producto no eres tú.

No te hago remarketing.

No revendo tus datos a nadie. De hecho no necesito ningún dato de ti.

Tú no eres el producto, eres el cliente que se beneficia de un contenido muy potente.

Y es muy potente gracias a que no es gratis, a que el producto no eres tú.

Un lector que lleva bastante tiempo suscrito (y ha leído muchos emails) en respuesta a uno de esta semana me dijo:

En ese email en concreto invertí más de veinte horas. De no cobrar por ello jamás podría haberlo hecho. De no cobrar el producto tendrías que ser tú.

Y yo prefiero que no, la verdad.

Mi producto es un flujo de ideas muy trabajadas que se asociarán con las tuyas. Para mucha gente el resultado es muy satisfactorio. No sé si para ti lo será, pero lo que es seguro es que el producto no eres tú.

El producto es este y es muy bueno.

Gente Invencible.

Saludos

Álvaro

P.D. Este email que estás leyendo es gratis, aunque busque entretener y que incluso puedas aprendas algo, el producto eres tú, yo cobro tu atención. Supongo que ya habías caído.

Hay gente que se suscribe y le apetece seguir leyendo los emails gratis, ningún problema, están todos incluidos en el bonus "Emails funnelizadores" junto a los usados en las secuencias de Local Rocket y Sabandijers.

Son los mismos emails, pero ahora hay una gran diferencia, el producto no eres tú.

¿El producto yo? No, gracias