ASUNTO: Lo mismo me meto en un jardín…🙈

Vista Previa
Pero es algo a lo que llevo dando vueltas tiempo, así que voy a tratar de explicarme.

Ya te conté que hace un par de sábados estuve en el evento presencial sobre “La realidad del emprendedor” en Madrid.

Había 6 ponentes.

Los 6 eran hombres.

Dean Romero, Isra Bravo, Soma, Omar de la Fuente, Arturo García y Luis Monge Malo.

Bien.

Es un dato.

Según FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias) en el 1T de 2021, según los datos de personas físicas dadas de alta en la Seguridad Social como autónomos, “los varones representan el 64,4% y las mujeres el 35,6% del total” de autónomos.

Así que cuando empezaron ellos en Internet (me refiero a los ponentes) había aún menos mujeres emprendedoras.

No es ahí donde quiero ir, pero sí está relacionado.

Supongo que, si alguna vez has visto alguna ponencia o entrevista de alguno de los nombres que he puesto arriba, habrás sido consciente de la seguridad que derrochan.

Alguno incluso hasta puede parecer un poco “sobrao”.

No es una crítica, es una observación.

Ellos, además de otros tantos hombres que son emprendedores digitales. Y eso me ha llevado a pensar que, en gran parte, es por un tema de educación.

No me refiero a educación académica, evidentemente.

Me refiero a educación emocional.

Esa educación en la que se habla de autoestima, seguridad, liderazgo, ambición, ego

Y solo puedo llegar a la conclusión de que las mujeres carecemos de base de esa educación.

O la tenemos mucho menos interiorizada que los hombres.

Estamos más educadas para agradar, ser correctas, no ofender…

De nuevo no entro a juzgar.

Es una observación.

Y pienso… ¿influirá eso en el síndrome del impostor? Por ejemplo.

¿Tendrá algo que ver en no escribir y presentarte a esa persona que consideras referente?

¿O en ponerte ante la cámara y vender tu producto sin titubear (y sin sacarte 300 faltas a ti misma)?

Y ojo cuidao, que no voy a ir de estupenda y a decir que eso le pasa a las demás.

No.

A mí también me pasa.

Pero.

Llevo muchos años trabajando la inteligencia emocional y desarrollo personal.

Siempre digo que debería ser una asignatura obligatoria desde infantil.

¡Cuántos disgustos me habría ahorrado si en lugar de con 30 años, lo hubiera aprendido con 10!

Es la gran asignatura pendiente, necesaria en todos los aspectos de la vida, y desde luego para emprender es vital.

Yo no podría estar donde estoy sin haberme trabajado en ese sentido y sin haber adquirido la seguridad que tengo ahora.

Y sin duda, te lo recomiendo a ti también.

Si quieres aprender sobre estos temas además de copywriting, ventas y estrategia apúntate a mi canal de Telegram.

Y, si entras, salúdame :)

Beatriz

P.D.: En pocas semanas, te traeré una sorpresa importante que lo mismo te interesa. De momento ya hay mucha gente en lista de espera.

Pero eso será en breve.

 
Quiero darme de baja al email diario y no recibir más correos como éste:
 

Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Blogger3cero S.L. tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras su suscripción.

La finalidad de este fichero es incorporarte en mi lista de suscripción y remitir boletines a través de Active Campaign, empresa suscrita al Privacy Shield con contenidos y promociones puntuales. El usuario tiene  derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a [email protected] desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.